Más información
Director de Análisis Sectorial de APOYO Consultoría
Dirige el equipo de Análisis Sectorial del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Realiza estudios y presentaciones sobre las perspectivas sectoriales, que contienen un riguroso análisis cuantitativo y de alto valor cualitativo para las más importantes compañías en el Perú, así como para inversionistas extranjeros interesados en el mercado peruano. Máster en dirección de empresas de la Universidad de Piura y el IESE, y economista de la Universidad del Pacífico.
Analista político
Ejerce el periodismo desde hace más de cuatro décadas, habiendo dirigido varios medios. Actualmente es columnista de La República, miembro de su consejo editorial, y director de su canal de televisión RTV. Es presidente del Instituto Prensa y Sociedad y profesor de la Universidad del Pacífico. Economista de la Universidad del Pacífico, máster en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Directora de Administración y Finanzas del centro comercial Jockey Plaza
Cuenta con 25 años de experiencia profesional en banca y finanzas, mercado de capitales y sector inmobiliario. Actualmente es la directora de Administración y Finanzas del centro comercial Jockey Plaza. Antes de ello, estuvo a cargo de una empresa inmobiliaria de desarrollo de vivienda social, del lanzamiento de un fondo de inversión inmobiliario, y liderando la banca inmobiliaria (producto hipotecario en Scotiabank Perú). Economista por la Universidad de Lima y máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura. Cursó el Global Senior Management Program de IE y Chicago Booth.
Abogada y politóloga
Es profesora de Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Integra el Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, así como el Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Integró la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política. Fue miembro de la Corte de Arbitraje del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP así como de la Comisión Técnica encargada del Programa de Modernización del Congreso.
Gerente general corporativo de Talma Servicios Aeroportuarios
Gerente general corporativo de Talma Servicios Aeroportuarios desde el 2013, empresa peruana líder en las unidades de negocio de carga aérea, atención de aeronaves en rampa, manejo de pasajeros, mantenimiento de aeronaves, entre otros. Talma tiene presencia en Perú hace 29 años, y desde hace 10 años ha desarrollado operaciones en México, Ecuador y Colombia. Anteriormente fue gerente general de Global Motors (2012 – 2013) y subgerente general de Talma (2006 – 2012). Administrador de empresas por la Universidad de Piura con Maestría en administración de empresas por ESAN.
Socio y presidente ejecutivo de APOYO Consultoría
Presidente ejecutivo de APOYO Consultoría y presidente del directorio de AC Capitales SAFI. Además, ha sido y es miembro del directorio de diversas empresas privadas. Ha sido director del BCR, presidente del Patronato de la Universidad del Pacífico y de la Cámara de Comercio Italiana y director de diversas instituciones sin fines de lucro. Máster en políticas públicas por la Universidad de Harvard y economista de la Universidad del Pacífico.
¡Gracias por tu interés en la Convención Anual 2021!
Director de Análisis Sectorial de APOYO Consultoría
Dirige el equipo de Análisis Sectorial del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Realiza estudios y presentaciones sobre las perspectivas sectoriales, que contienen un riguroso análisis cuantitativo y de alto valor cualitativo para las más importantes compañías en el Perú, así como para inversionistas extranjeros interesados en el mercado peruano. Máster en dirección de empresas de la Universidad de Piura y el IESE, y economista de la Universidad del Pacífico.
Analista político
Ejerce el periodismo desde hace más de cuatro décadas, habiendo dirigido varios medios. Actualmente es columnista de La República, miembro de su consejo editorial, y director de su canal de televisión RTV. Es presidente del Instituto Prensa y Sociedad y profesor de la Universidad del Pacífico. Economista de la Universidad del Pacífico, máster en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Directora de Administración y Finanzas del centro comercial Jockey Plaza
Cuenta con 25 años de experiencia profesional en banca y finanzas, mercado de capitales y sector inmobiliario. Actualmente es la directora de Administración y Finanzas del centro comercial Jockey Plaza. Antes de ello, estuvo a cargo de una empresa inmobiliaria de desarrollo de vivienda social, del lanzamiento de un fondo de inversión inmobiliario, y liderando la banca inmobiliaria (producto hipotecario en Scotiabank Perú). Economista por la Universidad de Lima y máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura. Cursó el Global Senior Management Program de IE y Chicago Booth.
Abogada y politóloga
Es profesora de Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Integra el Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, así como el Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Integró la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política. Fue miembro de la Corte de Arbitraje del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP así como de la Comisión Técnica encargada del Programa de Modernización del Congreso.
Gerente general corporativo de Talma Servicios Aeroportuarios
Gerente general corporativo de Talma Servicios Aeroportuarios desde el 2013, empresa peruana líder en las unidades de negocio de carga aérea, atención de aeronaves en rampa, manejo de pasajeros, mantenimiento de aeronaves, entre otros. Talma tiene presencia en Perú hace 29 años, y desde hace 10 años ha desarrollado operaciones en México, Ecuador y Colombia. Anteriormente fue gerente general de Global Motors (2012 – 2013) y subgerente general de Talma (2006 – 2012). Administrador de empresas por la Universidad de Piura con Maestría en administración de empresas por ESAN.
Socio y presidente ejecutivo de APOYO Consultoría
Presidente ejecutivo de APOYO Consultoría y presidente del directorio de AC Capitales SAFI. Además, ha sido y es miembro del directorio de diversas empresas privadas. Ha sido director del BCR, presidente del Patronato de la Universidad del Pacífico y de la Cámara de Comercio Italiana y director de diversas instituciones sin fines de lucro. Máster en políticas públicas por la Universidad de Harvard y economista de la Universidad del Pacífico.
Economista, escritor y profesor de UCLA
Es profesor distinguido Henry Ford II de Economía Internacional en la Universidad de California, Los Angeles. Ha publicado 15 libros y más de 200 artículos académicos. Fue economista principal para Latinoamérica y el Caribe en el Banco Mundial. Ha sido asesor de numerosos gobiernos, instituciones financieras, y compañías multinacionales. Es un frecuente comentarista en materia económica en CNN y otros canales de televisión por cable. Se formó en la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile. Obtuvo un magister en Economía en 1978, y un Ph.D. en Economía en 1981, ambos de la University of Chicago.
Jefe estratégico de Asignación de Activos Globales de BCA Research
Además de liderar el equipo de Asignación de Activos Globales, también es miembro del Comité Ejecutivo de Investigación, donde es responsable por la cartera de talentos. Antes de entrar a BCA, era Director Gerente y Jefe Global de Estrategia de Acciones en HSBC, en la oficina de Hong Kong. Durante los 16 años que trabajó en HSBC, Garry también fue Estratega de Japón, Estratega de Asia-Pacifico, y Jefe de Investigación en Tokyo y Hong Kong. Inició su carrera profesional en Euromoney Institutional Investor y era Jefe de Redacción de Euromoney Magazine de 1990 hasta 1998. Es magister en Estudios Asiáticos de Cambridge University, y cursó estudios de postgrado en Kyoto University en Japón.
Jefa de Análisis Político de APOYO Consultoría
Lidera el equipo de Análisis Político del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Ha sido asesora en el Congreso de la República y tiene experiencia en dirección periodística y análisis político. Es abogada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y magíster en políticas públicas por la Universidad de Edimburgo.
Jefe de Investigación de Monedas, Commodities y Mercados Emergentes de J.P. Morgan
Es director gerente y jefe de Investigación de Monedas, Commodities y Mercados Emergentes en J.P. Morgan, a la que se incorporó en 1997, y ha trabajado en Nueva York y Londres. En varias ocasiones ha participado en proyectos de asesoría con gobiernos y entidades públicas en América Latina, Medio Oriente y Asia. Luis obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de Nueva York en 1998 y su licenciatura en Economía en la Universidad de Lima en 1990.
Vicepresidente de Riesgo Soberano en la calificadora Moody’s
Es vicepresidente y director de crédito del grupo de riesgo soberano de Moody’s. Tiene 17 años de experiencia en la industria financiera trabajando en calificadoras de riesgo. Es responsable del análisis y las calificaciones de soberanos latinoamericanos. Es autor de investigaciones sobre temas que impactan la calidad crediticia soberana, participa en comités de calificación soberana y es responsable de comunicar las opiniones del grupo de riesgo soberano en reuniones informativas para inversionistas y discusiones con autoridades económicas. Anteriormente, fue analista líder de una cartera de soberanos de Europa central y oriental en el mismo grupo, antes de volver a centrarse en América Latina. Obtuvo una licenciatura en Ciencias Económicas en la Facultad de Negocios y Economía de la Florida Atlantic University, con especialización en Econometría y Desarrollo Económico.
Jefa de Análisis Macroeconómico de APOYO Consultoría
Lidera el equipo que analiza la coyuntura y las perspectivas de mediano plazo del entorno internacional y el crecimiento económico. Tiene experiencia en política monetaria y fiscal, comercio exterior, finanzas internacionales, política cambiaria y sostenibilidad externa. Máster en economía por The London School of Economics and Political Science y economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha realizado estudios de especialización en modelos de política monetaria, programación financiera y métodos econométricos.
Socio y economista principal de APOYO Consultoría
Dirige al equipo de análisis macroeconómico del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de APOYO Consultoría. Se encarga de las proyecciones macroeconómicas y de la identificación de las oportunidades o riesgos que el entorno económico genera sobre los negocios. Es director del Instituto APOYO, de AFP Integra y del Estudio Vinatea & Toyama. Es máster en Economía de New York University y economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Socio y economista jefe de APOYO Consultoría
Dirige el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE). Además, es director del Banco Internacional del Perú – Interbank, Colegios Peruanos, Intercorp Financial Services, InRetail Corp. Perú y Virú. Colabora regularmente con publicaciones tanto del Perú como del extranjero. Es doctor en economía por la Washington University de Saint Louis y economista por la Universidad del Pacífico.
Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Talento de Camposol
Es miembro de Directorio de Alicorp, Banco Pichincha Perú, Care Perú y OWIT Perú. Fue ministra de la Producción y secretaria de Gobierno Digital de la PCM, donde promovió la transformación digital en el Estado. Durante 15 años trabajó en Microsoft Perú como directora comercial, country manager, directora de Sector Publico Región Andina, directora de Marketing y Operaciones, entre otros roles. Asimismo, laboró 13 años en IBM del Perú, donde ejerció como ingeniero de Sistemas, especialista de Soluciones en Banca, representante de Ventas, gerente de Software, entre otros cargos. Estudió ingeniería industrial en la Universidad de Lima y luego un MBA en la Adolfo Ibáñez Management School.
Presidente ejecutivo de Ipsos Perú
Graduado en la Universidad del Pacífico y Stanford, tiene más de 30 años en el estudio de la opinión pública, primero en Apoyo Opinión y Mercado y, desde el 2007, como presidente ejecutivo de Ipsos Perú y líder de los estudios de opinión pública de Ipsos en América Latina. Es autor de los libros Perfil del elector, Opinión pública 1921-2021 y Elecciones y decepciones, historia de una democracia en construcción, y columnista del diario Perú21.