El foro ‘Claves para la gestión laboral hacia el 2024’ es un espacio donde APOYO Consultoría y el Estudio Vinatea & Toyama, acompañados por expertos en gestión humana, discutirán temas clave para el planeamiento de RR. HH. como presiones salariales, riesgos regulatorios, atracción de talento y el impacto de un posible Fenómeno El Niño.
Convención Anual SAE 2022
El equipo de APOYO Consultoría presentó una agenda de temas y panelistas que ayudaron a entender la compleja coyuntura que estamos viviendo, así como los principales retos y las oportunidades que enfrentaremos familias y empresas.
La Convención Anual se desarrollaró en cuatro sesiones durante la segunda y tercera semana de setiembre. Contamos con tres sesiones virtuales y una presencial de cinco horas de duración.
En la Convención Anual SAE 2023 analizaremos los escenarios más probables que marcarán nuestro entorno de negocios en los años siguientes, sus implicancias sobre las decisiones de política y sobre los mercados. De esta manera, tendremos elementos para ayudarlos a identificar juntos las oportunidades que sigue ofreciendo el país.
El primer semestre de 2023 ha sido agitado, marcado por protestas a inicios de año y seguido de intensas lluvias que causaron problemas en el norte del país. No obstante, se ha alcanzado una fase de tranquilidad en el ámbito político y, aparentemente, el periodo de lluvias ha culminado.
En el primer Foro de Análisis Laboral del 2023, el equipo de APOYO Consultoría, el estudio Vinatea & Toyama, y otros expertos invitados, analizaron la situación actual y las perspectivas para el mercado laboral peruano y abordarán las estrategias y acciones prácticas que podrían seguir las áreas de RRHH para enfrentar las constantes disrupciones que afectan al entorno laboral.
En el segundo Foro de Análisis Laboral del 2022, el equipo de APOYO Consultoría y los expertos invitados analizaron la situación actual y las perspectivas para el mercado laboral peruano, abordaron los retos que este entorno genera e identificaron las estrategias más adecuadas que podrían seguir las áreas de Recursos Humanos para lograr sus objetivos.
El incremento de los precios está siendo un duro golpe para las familias ya que está deteriorando su capacidad adquisitiva. En la búsqueda de soluciones para aliviar sus bolsillos, los hogares están reacomodando y optimizando sus gastos. ¿Cuáles son los bienes y servicios que se están priorizando? ¿En qué están dejando de gastar?
El equipo de APOYO Consultoría y otros expertos invitados expusieron los recientes cambios regulatorios n materia laboral y sus posibles impactos. También se discutió sobre las presiones salariales y los retos que trae consigo el trabajo híbrido.