El equipo de APOYO Consultoría e invitados analizarán los escenarios más probables que enfrentarán las empresas peruanas en los siguientes años en un mundo en constante cambio, sus implicancias sobre las decisiones de política y los mercados. Asimismo, se identificarán las oportunidades que sigue ofreciendo el país.
Sé parte de la Convención Anual 2023, la reunión más importante para el planeamiento de negocios en el Perú, junto con los más de 550 miembros del SAE.
Participan en este evento los socios, directores, CEO, CFO, entre otros, de las más de 300 empresas clientes.
• ¿Qué se viene en la política mundial en los próximos años? ¿El Perú podrá aprovechar las estrategias de nearshoring de algunos países?
• ¿Cómo evolucionará la política local en los siguientes años? ¿Existe algún escenario viable para llegar en un mejor pie a las siguientes elecciones generales?
• Economía mundial y mercados de inversión ¿Cómo estará la economía mundial? ¿Deberemos mirar cada vez más hacia Asia para encontrar oportunidades factibles de crecimiento para las empresas peruanas?
• A nivel local, ¿qué mercados crecerán más?, ¿en qué situación estará la economía familiar?
• ¿Qué oportunidades ofrece la “economía verde” y las disrupciones tecnológicas -como la inteligencia artificial- a las empresas peruanas?
Director de Análisis Sectorial
APOYO Consultoría
Jefa de Análisis Político
APOYO Consultoría
Socio y presidente ejecutivo
APOYO Consultoría
Militante, expresidente y miembro del Comité Político
Acción Popular
Jefa de Análisis
Macroeconómico
APOYO Consultoría
Jefa de Estrategia de Mercado
StoneX (EE. UU.)
Jefe de Análisis Sectorial
APOYO Consultoría
Socio y economista principal
APOYO Consultoría
Socio y economista jefe
APOYO Consultoría
Presidente ejecutivo
Ipsos Perú
Vocero político y jefe del gabinete de asesores
Fuerza Popular
• VIERNES 8 DE SETIEMBRE (SESIÓN VIRTUAL) -
Economía mundial y mercados de inversión
• LUNES 11 DE SETIEMBRE (ENCUENTRO PRESENCIAL) -
Escenarios ante un mundo en permanente cambio: Oportunidades y desafíos de las empresas peruanas
CEOs, gerentes generales
empresarios, inversionistas,
gerentes y directores de finanzas,
de nuevos negocios, de asuntos corporativos,
comerciales, entre otros, dueños de empresas
y personas que toman las grandes
decisiones de su empresa.
CEOs, gerentes generales
empresarios, inversionistas,
gerentes y directores de finanzas,
de nuevos negocios, de asuntos corporativos,
comerciales, entre otros, dueños de empresas
y personas que toman las grandes
decisiones de su empresa.
El SAE ofrece el análisis más relevante y oportuno del entorno de negocios en el Perú.
Sus 40 años de trayectoria lo convierten en el principal referente de análisis económico independiente en el Perú.
Cuenta con más de 300 empresas clientes que pertenecen a 15 sectores económicos cuyos ingresos en conjunto equivalen a la tercera parte del PBI peruano.
Más de 550 ejecutivos toman decisiones de la mano del SAE.
Es la firma líder en servicios de asesoría empresarial para la toma de decisiones estratégicas de economía, finanzas y negocios. Presente en el Perú por más de 40 años, con un equipo de profesionales multidisciplinario con amplia experiencia y conocimiento sectorial. Brinda servicios con altos estándares de calidad y confiabilidad a las principales empresas del país, así como a entidades gubernamentales y organismos internacionales.
instituciones financieras privadas que operan en el país, incluidos los 5 bancos más grandes
de las 10 empresas mineras más grandes
de los 5 principales retailers
de las 5 principales empresas de seguros
de las 10 principales empresas de consumo masivo
empresas basadas en el extranjero con negocios en el Perú
S/. 2,610 ( S/. 3,079.80 inc. IGV)
S/. 2,900 ( S/. 3,422 inc. IGV)
S/. 2,610 ( S/. 3,079.80 inc. IGV)
S/. 4,800 ( S/. 5,664.00 inc. IGV)
S/. 5,200 ( S/. 6,136.00 inc. IGV)
S/. 4,800 ( S/. 5,664.00 inc. IGV)
¡Gracias por tu interés en la Convención Anual SAE 2023!