SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?

Apoyo Consultoría: Política fiscal debe multiplicarse en el corto plazo para mitigar impacto económico

Hugo Santa María - Socio y economista jefe

23/03/2020

Artículo publicado en El Comercio.

Mañana se cumple una semana del aislamiento social obligatorio decretada por el Gobierno con el objetivo de frenar el avance del virus en el país. Por ello, el Ejecutivo anunció varias medidas para mitigar el impacto económico en el Perú.

“Si queremos que el regreso a la normalidad – que será difícil– sea lo más rápido posible, no debemos permitir que el Covid-19 quiebre las economías de familias y empresas.”

En ese sentido, el Socio y Economista jefe del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría, Hugo Santa María indicó que hasta ayer las medidas fiscales dadas por el Ejecutivo equivalen menos de 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI), por lo que es necesario que dicho esfuerzo se multiplique por cuatro o cinco veces en el corto plazo, “a través de un paquete coherente y completo que combine aumentos temporales y focalizados de gasto corriente y subsidios, transferencias monetarias o de bienes, reprogramaciones de pagos de impuestos, entre otros”.

Santa María agregó también que es necesario que las medidas dadas por la Superintendencia de Banco y Seguros (SBS) que consiste en facilitar la reprogramación de deudas se complemente con las acciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) enfocadas en ampliar el acceso a la liquidez de las instituciones financieras.

SAE en los Medios

La Mirada: Un “triaje” post traumático para la economía peruana

El Perú, que hace una década lograba tasas de crecimiento económico de 7% anual, ahora crece a 2%.

La Mirada: El número de jóvenes empleados se mantiene 6% por debajo del nivel prepandemia

Solo el 14% del empleo juvenil es formal, la mitad de lo que se observa en la población mayor de 25 años.

Impacto de la conflictividad

La convulsión social y la incertidumbre asociada al entrampamiento político son de las principales fuentes de preocupación para los negocios.

Contáctanos