SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
PE_mayo 2025
PE_mayo 2025
previous arrow
next arrow

Panorama económico

01/07/2025

Continuó la recuperación de la economía durante el 2T, pese a un menor ritmo de crecimiento y a la mayor incertidumbre del entorno internacional 


La economía local habría crecido 3% en el 2T, un ritmo menor que en el 1T, pero esto no habría implicado un enfriamiento de la actividad. Este menor ritmo de crecimiento responde a factores puntuales, como el feriado de Semana Santa —que este año cayó en abril y el año pasado en marzo—. Esto le habría restado cerca de 0,5 puntos porcentuales al crecimiento del trimestre. Adicionalmente, hubo sectores cuyas tasas de crecimiento disminuyeron por temas específicos, como agroexportación—que aún rebota a tasas altas—, minería y gasto público. En el caso de la agroexportación, el menor crecimiento se explicó porque, a medida que el sector se ha ido recuperando, la base de comparación se ha vuelto algo menos favorable.

Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Pablo del Águila

Jefe del Servicio de Asesoría Empresarial

NUESTRA MIRADA

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

Contáctanos