SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
Banner 1
Banner 1
previous arrow
next arrow

Panorama Político

04/05/2022

Continúa el desgobierno y la insatisfacción ciudadana


En las últimas cuatro semanas la conflictividad social, que ya venía al alza desde el cambio de mando, se ha agudizado a lo largo del país. Las causas de fondo son la inflación y el deterioro de las condiciones de vida, así como la existencia de expectativas insatisfechas en un sector de la población.

La respuesta del Ejecutivo ante el agravamiento de la conflictividad ha sido la promoción e implementación de medidas efectistas, como el aumento del Salario Mínimo Vital, el otorgamiento de bonos, subsidios y la reducción de impuestos. La mayoría de estas medidas, que no tienen un carácter focalizado, representan un alto costo fiscal y es probable que no se traduzca en mejoras tangibles.

Ante la pérdida de capital político, el desborde popular y el visible deterioro de los servicios públicos, el Ejecutivo ha recurrido a la coartada de la Asamblea Constituyente. La propuesta de reforma constitucional para cambiar la Constitución a través de una Constituyente, sin embargo, tiene muy pocas probabilidades de ser aprobada en el Congreso, donde la correlación de fuerzas no favorece al Ejecutivo.

En medio del creciente desencanto ciudadano, un sector importante de la población comienza a apoyar el adelanto de elecciones generales. Aunque las probabilidades de que esta propuesta se apruebe en el corto plazo son bajas, no puede descartarse que prospere en el mediano plazo.

Hacia adelante, no se observa un giro en la dirección del Gobierno. Más bien, se avizora la prolongación de la situación de desgobierno, deterioro institucional, conflictividad y tensión entre los poderes del Estado.

Camila Bozzo

Jefa de Análisis Político

NUESTRA MIRADA

Se consolidan las tendencias de mejora y surgen nuevos riesgos en el horizonte

El mes pasado, identificamos cuatro buenas noticias para el entorno de negocios: (i) la disminución de los precios de ciertos insumos que importamos, (ii) el menor riesgo político, (iii) la mejora de la confianza empresarial y (iv) cierta estabilización en variables financieras locales.

Termina el período de luna de miel, pero el gobierno mantiene una relativa estabilidad

A medio año del inicio de la gestión, se comienzan a observar ciertas señales que anticipan el deterioro de la relación entre el Ejecutivo y el Congreso.

Cuatro buenas noticias en el entorno de negocios

Tras un comienzo de año desalentador, marcado por conflictos sociales y fuertes lluvias, la economía peruana ha mostrado signos de recuperación, aunque incipientes.

Contáctanos