SAE | Servicio de Asesoría Empresarial

Mercado Automotor

18/01/2022

2022: Ventas de vehículos nuevos se estabilizarán en niveles similares a los del 2021

En el 2021, las ventas de vehículos nuevos se aproximaron a las 165 mil unidades (97% del nivel de 2019 y 39% más que en 2020), con un desempeño diferenciado por categorías y segmentos. Esto tuvo lugar en un contexto de alta volatilidad cambiaria y limitaciones de oferta, contrarrestado por un empleo formal privado que habría alcanzado niveles prepandemia hacia el 4T2021 y mayor liquidez de algunos hogares (retiros de AFP y CTS).

En el 2022, el sector tendrá a favor una recuperación moderada del empleo formal y del salario promedio en el sector privado, y un crecimiento del crédito de consumo, especialmente en segmentos medios-altos y altos. Además, las restricciones relacionadas con el Covid-19 se deberían levantar progresivamente a lo largo del año.

Sin embargo, el sector se vería afectado por una contracción en el ritmo de crecimiento de impulsores clave, como la inversión privada. Adicionalmente, los altos fletes de transporte marítimo y retrasos de producción continuarían afectando la oferta de vehículos.

En el 2022, según estimados de APOYO Consultoría, las ventas totales de vehículos nuevos crecerán 1% respecto al 2021. Sin embargo, este desempeño esperado es vulnerable a nuevos episodios de incertidumbre política y, por tanto, de mayor cautela en las decisiones de empresas y familias.

Entre los segmentos, los vehículos ligeros y comerciales mostrarán un mejor desempeño en un entorno laboral más positivo al del 2021 e impulsados por el dinamismo del e-commerce y la distribución de última milla. En contraste, el segmento de pesados será el más rezagado, principalmente por la caída de la inversión en grandes proyectos, especialmente mineros.

En este entorno, las estrategias comerciales de los operadores serán claves para aprovechar el mayor dinamismo en la demanda, en un contexto de altos costos, y limitaciones logísticas y de inventario.

Esta información forma parte del reporte Nota de Mercado del sector automotor. Si deseas más información escríbenos a contactaSAE@apoyoconsultoria.com.

Lorena Mendez
Analista Senior
lmendez@apoyoconsultoria.com

NUESTRA MIRADA

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

Contáctanos