SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
decreasing chart made of coins with white arrow, bankruptcy concept
decreasing chart made of coins with white arrow, bankruptcy concept
previous arrow
next arrow

Panorama político

21/06/2022

Termina el período de luna de miel, pero el gobierno mantiene una relativa estabilidad

A medio año del inicio de la gestión, se comienzan a observar ciertas señales que anticipan el deterioro de la relación entre el Ejecutivo y el Congreso. Aunque no se espera que la estabilidad de Dina Boluarte en el cargo se vea afectada, por el incentivo de continuidad que prevalece en ambos poderes, sí se vislumbra el fin de la luna de miel que se ha observado durante los primeros meses de gestión. Un sector de los partidos que inicialmente fue considerado como parte de la coalición de gobierno ha optaría por tomar distancia de un gobierno cada vez más deslegitimado. 

En una entrevista reciente, Keiko Fujimori, lideresa del partido Fuerza Popular, fue bastante crítica con el gobierno y le recomendó a la presidente hacer cambios en los ministerios de Energía y Minas, Interior, Desarrollo Agrario y Salud. Se espera que, hacia adelante, Fuerza Popular se siga desmarcando del gobierno y se posicione abiertamente como oposición. Declaraciones similares ha hecho el congresista José Cueto de Renovación Popular. En esa línea, el Congreso ha aprobado las mociones de interpelación a los ministros de Energía y Minas, Justicia y Salud (la ministra de Salud renunció el 15 de junio, luego de que se aprobara la moción en su contra). Se espera que la presidente Boluarte haga modificaciones al interior del gabinete en el mensaje a la Nación del 28 de julio.

Para acceder al reporte completo escríbenos acontactaSAE@apoyoconsultoria.com

María Alejandra Gutiérrez

Analista senior

NUESTRA MIRADA

Cambios en el Gabinete de Ministros fortalecen la alianza con el Congreso en un contexto de creciente debilidad institucional

Los principales aliados del Gobierno, Fuerza Popular y APP, aprovecharon la crisis abierta por el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz para afianzar su influencia sobre las designaciones ministeriales.

El crecimiento económico se habría sostenido al inicio del 2T y es cada vez más generalizado, pese al entorno externo incierto

En lo que va del año, la recuperación económica se habría consolidado y el crecimiento estaría siendo más generalizado. La demanda local ha tenido un buen desempeño.

El grave deterioro en la conducción de la política económica en EE. UU. impactaría al crecimiento económico de Perú principalmente en el 2026

En el primer trimestre del año, el crecimiento de la actividad económica se mantuvo sólido (3,6%). Esto fue resultado de una combinación de dinámicas favorables para el PBI. 

Contáctanos