SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
decreasing chart made of coins with white arrow, bankruptcy concept
decreasing chart made of coins with white arrow, bankruptcy concept
previous arrow
next arrow

Panorama político

02/02/2024

Menor percepción de riesgos políticos para el 2024, aunque problemas de gestión persisten


Para el 2024, el escenario político se inicia con menor turbulencia y una percepción de menores riesgos para el entorno de negocios. Un sondeo del SAE de APOYO Consultoría, realizado del 2 al 9 de enero con 31 analistas políticos, revela una significativa disminución del riesgo político durante el último año. Para el consenso de los analistas la probabilidad de ocurrencia de eventos críticos que podrían alterar la continuidad del Gobierno ha disminuido. Por ejemplo, la posibilidad de convocar a elecciones generales bajó del 42% al 13% entre marzo del 2023 y enero del 2024, la probabilidad de una vacancia o renuncia de la presidenta Boluarte cayó del 32% al 18%, y el riesgo de una convulsión social, similar a la de enero de 2023, se redujo del 47% al 15%.

Para acceder al reporte completo escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Martín Coronado

Analista senior

NUESTRA MIRADA

José Jeri inicia con aprobación significativa pero frágil, mientras la elección de 2026 avanza en un escenario sin favoritos y alta incertidumbre

En octubre, la salida de Dina Boluarte marcó la agenda política pero no representó un giro institucional, sino un ajuste táctico del Congreso orientado a reducir costos políticos y proteger su control de cara a las elecciones de 2026.

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Contáctanos