SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
Banner 1
Banner 1
previous arrow
next arrow

Panorama económico

02/05/2024

Recuperación económica gradual al inicio del 2T, aunque “techo” al crecimiento después del “rebote” del 2024 se vuelve cada vez más probable

En el mes, tres “condiciones climáticas” caracterizaron el entorno económico.

Durante abril, la presión al alza y la volatilidad en los precios de algunos commodities fue alta. Hubo una serie de ataques entre Israel e Irán, que intensificaron los temores a nivel global de que la guerra en Medio Oriente escale. Estos generaron presión al alza significativa sobre precios del petróleo (cerca de un tercio de la producción está en Medio Oriente) y oro (por demanda de activos seguros). Esta presión disminuyó hacia el final del mes, a medida que las preocupaciones por un escalamiento se moderaron. Adicionalmente, el precio del cobre continuó aumentando hasta US$4,50 por libra, por preocupaciones sobre la oferta del metal y resultados positivos de actividad manufacturera en China. Esto, en particular, podría dar un impulso adicional a los márgenes de las empresas mineras, a la entrada de dólares al país y, en cierta medida, a los ingresos fiscales, si el precio del cobre se mantiene en niveles similares a los actuales.

Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Pablo del Águila

Jefe de Investigación

NUESTRA MIRADA

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

Contáctanos