SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
Banner 1
Banner 1
previous arrow
next arrow

Panorama económico

31/05/2024

Los hogares aún no perciben una mejora en las condiciones para consumir, pero esto debiera empezar a cambiar en los próximos tres meses


En lo que va del año, la actividad económica ha mostrado una recuperación diferenciada entre sectores económicos.

Aquellos que fueron más afectados por las protestas y las lluvias del verano pasado, como la pesca, el turismo, la minería e inversión pública han registrado un claro rebote en sus niveles de actividad. Estos sectores, a excepción de la minería, mostraron tasas de crecimiento de dos dígitos. Sin embargo, otros sectores más vinculados con el gasto de los hogares, como homecenters y tiendas por departamento, aún no muestran mejoras significativas, ya que registraron caídas en el primer trimestre de 13,5% y 4%, respectivamente.

Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Jose Carlos Saavedra

Socio y economista principal

NUESTRA MIRADA

José Jeri inicia con aprobación significativa pero frágil, mientras la elección de 2026 avanza en un escenario sin favoritos y alta incertidumbre

En octubre, la salida de Dina Boluarte marcó la agenda política pero no representó un giro institucional, sino un ajuste táctico del Congreso orientado a reducir costos políticos y proteger su control de cara a las elecciones de 2026.

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Contáctanos