SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
NOV_panorama económico
NOV_panorama económico
previous arrow
next arrow

Panorama económico

01/10/2024

En 2025, la economía experimentará un crecimiento moderado de 2,6%, con diferencias marcadas entre semestres


En el tercer trimestre de 2024, la economía mostró una recuperación más pronunciada. Durante el trimestre, una serie de indicadores vinculados a la demanda local registraron un mejor desempeño que en el 1S. De hecho, el índice de consumo del BBVA -relacionado con el gasto familiar-, los índices del BCR de órdenes de compra y de demanda percibida por las empresas, y el consumo de electricidad mostraron resultados más favorables en julio-agosto.

Así, el PBI no primario -vinculado con la evolución de la demanda local- creció alrededor de 4,5% en julio-agosto, respecto al mismo periodo del 2024, un crecimiento mayor que el del 2T2024 (2,4%). Por un lado, este mayor dinamismo se debería al impulso otorgado al consumo privado por el retiro de fondos de las AFP y el leve repunte del crecimiento del empleo formal privado. Por otro lado, la mejora en la confianza empresarial en los trimestres previos y la gradual disminución de las tasas de interés de corto plazo para los créditos a las grandes empresas han permitido que sus flujos de inversión continúen recuperándose.

Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Pablo del Águila

Jefe de Investigación

NUESTRA MIRADA

Continuó la recuperación de la economía durante el 2T, pese a un menor ritmo de crecimiento y a la mayor incertidumbre del entorno internacional 

La economía local habría crecido 3% en el 2T, un ritmo menor que en el 1T, pero esto no habría implicado un enfriamiento de la actividad. Este menor ritmo de crecimiento responde a factores puntuales, como el feriado de Semana Santa.

Congreso cierra la legislatura en un contexto de mayor control sobre el Ejecutivo y reformas pendientes

Los principales aliados del Gobierno, Fuerza Popular y APP, aprovecharon la crisis abierta por el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz para afianzar su influencia sobre las designaciones ministeriales.

Cambios en el Gabinete de Ministros fortalecen la alianza con el Congreso en un contexto de creciente debilidad institucional

Los principales aliados del Gobierno, Fuerza Popular y APP, aprovecharon la crisis abierta por el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz para afianzar su influencia sobre las designaciones ministeriales.

Contáctanos