SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
decreasing chart made of coins with white arrow, bankruptcy concept
decreasing chart made of coins with white arrow, bankruptcy concept
previous arrow
next arrow

Panorama Económico

04/12/2023

Inversión privada crecería en 2024, pero todavía estaría por debajo de nivel récord de 2022

La inversión privada ha atravesado un largo periodo de contracción, con cinco trimestres consecutivos de caída. Según datos oficiales, ha registrado una reducción acumulada de casi 9% en el periodo de enero a septiembre de 2023. Para el último trimestre de este año, los resultados no serían alentadores. Aunque la inversión privada dejaría de caer, se mantendría estancada en comparación con el mismo periodo de 2022. En balance, la inversión privada registraría una caída de -6,6% en 2023. Durante este año, la inversión privada ha sido impactada por factores temporales como las protestas violentas a principios de año, el fenómeno El Niño o los elevados costos de financiamiento y operativos. Se espera que estos factores se disipen en 2024, lo que implicaría una mejora en la inversión privada, estimándose un incremento alrededor del 5%. Sin embargo, este crecimiento no sería suficiente para que la inversión de 2024 supere los niveles récord de 2022. Al mismo tiempo, se registrarían diferencias importantes según rubros de inversión.

Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Iván Portocarrero

Jefe de Análisis Sectorial

NUESTRA MIRADA

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

Contáctanos