En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral
En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.
Hasta agosto, la economía peruana ha registrado su peor desempeño en los últimos 22 años, excluyendo la pandemia. Por un lado, las condiciones climáticas adversas han continuado perjudicando a algunos sectores más vulnerables, como el agrícola, el pesquero, o la producción y venta de prendas de vestir. Por otro lado, los sectores más vinculados con la evolución de la demanda interna continúan en terreno negativo. En específico, aquellos vinculados a la inversión —como manufactura no primaria y construcción— han seguido contrayéndose respecto del 2022. En tanto, los mercados de consumo, en su mayoría, mantienen bajas tasas de crecimiento o caídas, especialmente en algunos rubros de retail -como ventas en tiendas por departamento o de mejoramiento del hogar-. Esto, pese al espacio para seguir “rebotando” de sectores puntuales como restaurantes y turismo.
Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Jefe de Investigación
En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.
Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).
Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.