En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral
En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.
1. En el 2023, el PBI retrocedió 0,5% debido, principalmente, a factores temporales.
2. El entorno político pasó de una transición política desordenada, con un periodo temporal de violencia e incertidumbre electoral, hacia un Gobierno con estabilidad precaria.
3. La política económica no ayudó significativamente a dinamizar el crecimiento económico después de estos choques.
4. El deterioro de la economía se sintió de forma generalizada y prolongada sobre las ventas de las empresas y la situación económica de las familias.
5. Las estrategias empresariales y las decisiones de gasto de las familias reflejaron posturas más cautelosas ante el deterioro del entorno económico y social.
Si deseas acceder al reporte completo, escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Jefe de investigación
En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.
Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).
Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.