En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral
En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.
Durante el 2023, el crecimiento económico estará sostenido por la producción minera (en línea con el primer año completo de operación comercial de Quellaveco) y la recuperación pendiente de los servicios más afectados por la pandemia. Sin embargo, el crecimiento será bajo (apenas 2,2%), sobre todo de las ventas locales (0,7%) y estará limitado por los siguientes factores:
– Un entorno internacional poco favorable, debido a condiciones financieras internacionales más restrictivas y al menor crecimiento global.
– A nivel local, la elevada incertidumbre política (generada principalmente por el adelanto de elecciones y la dificultad del Gobierno de Dina Boluarte para contener las protestas), que acotará los flujos de inversión.
En un escenario donde se exacerbe la conflictividad y la ola de violencia a lo largo del territorio nacional y el Gobierno no logre contenerlas, el crecimiento del PBI podría ser menor en al menos 0,5 p.p. que en el escenario base.
Para acceder al reporte completo, contáctanos: contactasae@apoyoconsultoria.com
Jefa de Análisis Macroeconómico
En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.
Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).
Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.