SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
Banner 1
Banner 1
previous arrow
next arrow

Panorama Económico

30/06/2022

2S2022: Moderación marcada en el ritmo de crecimiento económico

Hay tres dinámicas recientes que están definiendo el entorno de negocios. Primero, la producción minera ha seguido su tendencia a la baja en el 2T2022. Segundo, la capacidad adquisitiva de la mayoría de las familias se ha deteriorado. Tercero, la inversión se ha visto afectada por la elevada incertidumbre política y el deterioro de la gestión pública. Todo esto habría generado que la actividad económica en el Perú se contraiga en el 2T2022 con respecto al 1T2022, aunque en términos interanuales el ritmo de crecimiento solo se habría desacelerado ligeramente (de 3,8% a 3,5%). 

Pese a este contexto, hay algunos segmentos de la economía que muestran dinamismo. Por ejemplo, las ventas del sector exportador crecieron 20% en los primeros cuatro meses del año. Asimismo, el consumo privado se habría incrementado alrededor de 4% en el 2T2022, impulsado por el rebote poscovid y la recuperación de los ingresos laborales en el mercado laboral formal. 

Lamentablemente, estos motores no son suficientes como para generar un mayor dinamismo a nivel agregado. Más aún, lo más probable es que algunos de los factores que afectaron el ritmo de crecimiento de la actividad económica en el 1S2022, como la elevada inflación y la cautela en el sector privado, se mantengan en lo que resta del año y, además, que aquellos que sostuvieron el crecimiento se desvanezcan hacia adelante. En particular, es probable que el mercado laboral formal se enfríe en los siguientes meses y que el impulso internacional sea menor. Por eso, esperamos que el crecimiento interanual del PBI se modere marcadamente en la segunda mitad del año (de 3,7% en el 1S2022 a 1,4% en el 2S2022).

Si deseas acceder al reporte completo escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

José Carlos Saavedra

Socio y Economista Principal

NUESTRA MIRADA

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

Contáctanos