SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?
Banner 1
Banner 1
previous arrow
next arrow

Panorama Político

28/06/2022

Ejecutivo cada vez más vulnerable, pero que sobrevive

Este mes ha estado marcado por hitos clave que vuelven más vulnerable la posición del Gobierno a tan solo once meses del cambio de mando. Entre estos, la fragmentación del oficialismo, que debilita la capacidad de negociación del presidente en el Congreso, y los avances de las investigaciones fiscales contra el presidente y su entorno.

Otro hito relevante es la aprobación del dictamen de retorno a la bicameralidad y reelección congresal, que tiene una probabilidad alta de ser aprobado en el Pleno, ya que contó con un respaldo mayoritario en la Comisión de Constitución. Su aprobación podría generar incentivos en un sector del Congreso para favorecer un escenario de interrupción del mandato presidencial, ya sea a través de un adelanto de elecciones o de una vacancia.

Hacia adelante, la elección de la Mesa Directiva del Congreso será clave en los escenarios de mediano plazo. La elección de alguien que convoque y concilie podría darle un nuevo ímpetu al Congreso, así como refrescar su imagen que, actualmente, está más desgastada que la del Gobierno.

Si deseas acceder al reporte completo escríbenos a: contactaSAE@apoyoconsultoria.com

Camila Bozzo

Jefa de Análisis Político

NUESTRA MIRADA

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

En el 2S2025, el consumo privado continuará creciendo, aunque a un menor ritmo

Durante el 2T2025, el consumo privado tuvo un buen desempeño y se estima que creció cerca de 3,0%, respecto del mismo trimestre del año pasado.

Continuó la recuperación de la economía durante el 2T, pese a un menor ritmo de crecimiento y a la mayor incertidumbre del entorno internacional 

La economía local habría crecido 3% en el 2T, un ritmo menor que en el 1T, pero esto no habría implicado un enfriamiento de la actividad. Este menor ritmo de crecimiento responde a factores puntuales, como el feriado de Semana Santa.

Contáctanos