SAE | Servicio de Asesoría Empresarial
*Campos obligatorios
¿Olvidó su contraseña?

Sector automotor

03/06/2020

El sector automotor: aún con bastantes kilómetros por recorrer para su recuperación

El mercado de vehículos nuevos ha sido severamente afectado por las medidas establecidas para evitar la propagación del COVID-19 en el Perú. Estas medidas, generalizadas a casi toda la actividad productiva en el país, afectaron a todos los segmentos del sector, desde autos hasta camiones. De hecho, las cifras oficiales de abril muestran que las ventas totales fueron equivalentes a apenas el 5% de lo que se vendía pre COVID-19.

Dado que se han aligerado ciertos procedimientos para la reactivación de algunas actividades desde la última semana de mayo, probablemente en algún momento de junio las empresas del sector puedan reiniciar la atención presencial, aunque con restricciones. Sin embargo, este periodo de más de dos meses de inactividad causará las peores caídas históricas en las ventas de vehículos en el 1S2020 (-56% según estimaciones de APOYO Consultoría).

Las perspectivas de crecimiento de la demanda interna en el 2S2020 resultan sombrías. Según los sondeos de confianza empresarial de APOYO Consultoría y la actualización de los planes estratégicos de empresas claves, la contracción de la inversión privada será severa y traerá consigo ajustes drásticos en el empleo formal privado en el 2S2020. En un escenario de normalización lenta pero sostenida de la economía, el PBI se contraería 14% en el 2020 y las ventas de vehículos apenas alcanzarán las 80 mil unidades, un nivel de una década atrás. El sector automotor a nivel global y local no volverá a ser el mismo luego del COVID-19.

Esta información forma parte del reporte Nota de Mercado del sector automotor.
Si deseas más información escríbenos a
contactaSAE@apoyoconsultoria.com

NUESTRA MIRADA

En el 2026, la economía peruana crecerá 3,2%, un ritmo similar al de 2025, pese al riesgo electoral

En el 3T2025, la economía creció 2,5%, un ritmo menor al observado en los primeros meses del año.

Gobierno y Congreso mantienen su alianza mientras la reforma previsional retrocede y la elección de 2026 permanece fragmentada

Este mes, el gabinete de la presidenta Dina Boluarte mostró resiliencia frente a los cuestionamientos por los audios que comprometen a los ministros Eduardo Arana (PCM) y Juan José Santiváñez (Interior).

Fallo del Tribunal Constitucional y regreso de Santivañez al gabinete refuerzan al Ejecutivo mientras la contienda electoral sigue fragmentada

Este mes, la presidenta Dina Boluarte volvió a reconfigurar su gabinete en un intento por afianzar su círculo de confianza, nombrando a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

Contáctanos